Pinchazos, anti pinchazos y tubeless… hablemos.

Ponte en situación, quedas con tus amigos el fin de semana para hacer una salida épica en bici. Todo va según lo previsto… subidas duras seguidas de bajadas de vértigo por senderos estrechos y de repente, psssssssss… escuchas como se escapa el aire de una de tus ruedas y con mucho cuidado y más suerte, consigues detener tu bici para darte cuenta que un insignificante objeto punzante (véase una ramita, un pinchito, un abrojo, etc) te ha arruinado la salida en bici… a ti y a tus amigos.

Esto que te hemos contado en el párrafo anterior, es algo que pasa más a menudo de lo que nos creemos, en este caso ha tenido un final “feliz”… aunque esto no es siempre así. Las ruedas de nuestras flamantes bicis, que tanto nos ha costado comprar, tienen por ruedas unos globos que se pinchan y pierden el aire que hay en su interior. Si “GLOBOS QUE SE PINCHAN” acarreando distintas consecuencias.

¿Qué hacemos con esto?

Existen varias soluciones para este asunto de “los pinchazos” pero aquí solo nos vamos a centrar en los líquidos anti pinchazos, para usar con cámaras de aire, o para usar en los modernos sistemas tubeless (sin cámara). En ambos casos se busca cerrar el pinchazo lo más rápidamente posible para intentar perder la mínima cantidad del aire que tenemos en nuestras ruedas.

  • Líquidos para cámaras de aire: Son líquidos para los “sistemas tradicionales” que usan cámaras de aire en el interior de las cubiertas, son las encargadas de “guardar” el aire que ponemos a través de la válvula. Esta cámara, junto con la cubierta, es la responsable de conservar la presión que le pongamos a nuestra rueda para su correcto funcionamiento. Como puedes entender, es un componente VITAL. Por desgracia, no se suele revisar con la frecuencia que seria aconsejable por su fragilidad.
  • Líquidos tubeless: Son líquidos para montajes en los que no se usan cámaras de aire para “guardar” el aire que ponemos en su interior a través de la válvula. Estos montajes tienen la ventaja de que son más ligeros que un “sistema tradicional” con cámara y además se pueden bajar las presiones para darle mas agarre a la rueda (menos presión, más superficie de contacto con el suelo) sin miedo a pellizcar las cámaras (¡ya que no las hay!). Las cubiertas son más duras que una cámara convencional lo que aporta un plus de fiabilidad.

Evidentemente, los líquidos deben ser distintos dependiendo de si los vamos a montar en ruedas con cámaras o ruedas tubeless, puesto que al ser montajes distintos, hay que cubrir necesidades distintas.

Esto es, a grandes rasgos, una introducción a los líquidos anti pinchazos. Más adelante en sucesivas entradas, iremos desgranando poco a poco esta forma de “solucionar problemas” cada vez más extendida tanto en el ciclismo como en la automoción.

Aquí terminamos esta pequeña presentación, en sucesivos post, iremos desgranando cada vez más este apasionante mundo de la bici, abordaremos distintos temas e intentaremos aportar nuestro granito de arena a esta enorme comunidad, que además sigue creciendo.

Visita nuestra tienda

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00